Falta de deseo sexual

La falta de deseo o deseo sexual hipoactivo, puede puede generar frustración, preocupación y afectar tanto el bienestar personal como la relación de pareja.

Falta de deseo sexual - Centro Arlera (Gipuzkoa)

Explora las causas de la falta de deseo y trabaja en las soluciones para recuperarlo plenamente

En Centro Arlera comprendemos que la falta de deseo sexual, también conocida como deseo sexual hipoactivo, es una situación que puede generar frustración, preocupación y afectar tanto el bienestar personal como la relación de pareja. La falta de deseo puede presentarse en cualquier etapa de la vida y estar influenciada por una variedad de factores, tanto físicos como emocionales. Esta disminución o ausencia del deseo sexual puede ser un problema temporal o persistente, pero lo más importante es saber que tiene tratamiento y que se puede trabajar para recuperar una vida sexual plena y satisfactoria.

Nuestro enfoque para tratar la falta de deseo sexual es integral y adaptado a cada caso particular. En Centro Arlera ofrecemos un espacio seguro y confidencial donde puedas expresar tus inquietudes y preocupaciones, con el acompañamiento de un profesional especializado que te ayudará a explorar las causas de la falta de deseo y a trabajar en soluciones que se adapten a tus necesidades.

Evaluación Integral

Comenzamos con una evaluación detallada para identificar las posibles causas de la falta de deseo sexual, considerando factores físicos, emocionales y relacionales. Comprender las raíces de la falta de deseo es fundamental para diseñar un tratamiento personalizado que sea efectivo.

Terapia Sexual y de Pareja

La falta de deseo sexual a menudo tiene un componente relacional. En estos casos, la terapia de pareja puede ser útil para mejorar la comunicación, la intimidad y la conexión emocional. Trabajamos con ambos miembros de la pareja para identificar las áreas de conflicto y mejorar la calidad de la relación, fomentando un ambiente de respeto y comprensión mutua.

Terapia TCC

La TCC (Terapia Cognitivo-Conductual) es una herramienta clave para abordar los factores psicológicos que contribuyen a la falta de deseo sexual, tales como la ansiedad, el estrés, las experiencias previas negativas o la falta de autoestima. Trabajamos contigo para desafiar los pensamientos y creencias limitantes que puedan estar afectando tu vida íntima, fomentando una actitud más abierta y positiva hacia la sexualidad.

Falta de Deseo Sexual

CAUSAS

La falta de deseo sexual puede tener diferentes causas, y en Centro Arlera nos enfocamos en identificar cada una de ellas para ofrecer el tratamiento más adecuado. Las causas más comunes incluyen:

Factores Psicológicos

Estrés, ansiedad, depresión, falta de autoestima, experiencias sexuales previas negativas o traumas no resueltos.

Factores Biológicos

Desequilibrios hormonales, efectos secundarios de medicamentos, fatiga, condiciones médicas crónicas o cambios hormonales relacionados con la menopausia o el envejecimiento.

Factores Relacionales

Problemas de comunicación, conflictos de pareja, discrepancias en las expectativas sobre la frecuencia o el tipo de actividad sexual, falta de conexión emocional.

BENEFICIOS

De la terapia en Centro Arlera Estamos comprometidos en ayudarte a superar la falta de deseo sexual y a recuperar una vida íntima llena de satisfacción y conexión. Si estás experimentando dificultades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Recuperar el deseo

Con el tratamiento adecuado, aprenderás a reconectar con tu deseo sexual, lo cual te permitirá disfrutar de una vida íntima más plena y satisfactoria.

Mejorar la relación

Trabajar en la falta de deseo sexual implica mejorar la comunicación y la intimidad con la pareja, fortaleciendo el vínculo afectivo y sexual.

Reducir la ansiedad

Al abordar las causas de la falta de deseo sexual, experimentarás una disminución en la ansiedad y el estrés, lo cual contribuirá a un mayor bienestar emocional y una mejor disposición hacia la sexualidad.

Conexión con tu cuerpo

A través del tratamiento, aprenderás a conocer y aceptar mejor tu cuerpo, desarrollando una actitud más positiva y abierta hacia las relaciones íntimas y el placer sexual, propio y con tu pareja.

Scroll al inicio